Entradas populares

martes, 9 de febrero de 2010

COMO INVENTAR CON RECICLAJE










COMO PODEMOS INVENTAR CON RECICLAJE

Podemos hacer maravillas de maravillas con las botellas de refrescos plásticas pet, podemos hacer lo que queramos, tenemos lo más importante que es la creatividad, el entusiasmo y las ganas de jugar.
Cuando jugamos activamos nuestra mente para inventar, nos sumergirnos en ese instante dándole libertad a la imaginación, uno se queda sorprendido de lo que hace mi compañera de proyecto y mi hermana Lisett Pereira.
Tan solo nos vemos y reímos de lo que hacemos, siempre estamos jugando y enseñamos a los niños, jóvenes y adultos; solamente tiene que estar dispuesto para aprender a cuidar el Ambiente, no botando las botellas en las calles, plazas, parques, ríos, playas, escuelas, liceos, etc. Porque este material dura muchos años para descomponerse.
Estamos motivando y sensibilizando al publico en general y asi lograr un cambio de conducta. Para que nos enamoremos y cuidemos del Medio Ambiente.

SITUACION ACTUAL DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL









LA UBV AMBIENTE CASIQUE CHARAIMA ESTUDIOS JURIDICOS DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. ESTADO ARAGUA


Hicieron una exponencia el día sábado 5 de Febrero en horas de la mañana en los espacios de la cede del concejo comunal hablaron de.LA SITUACION ACTUAL DEL SISTEMA ELECTRICO NACIONAL.En la comunidad del Barrio Primero de Mayo, asistiendo los mismos estudiantes de la Universidad, la comunidad, concejo comunal y una brigada cristiana.
Los estudiantes hablaron de la Demanda y Generación del Sistema Eléctrico Nacional Durante EL 2009. La demanda y un promedio de 14.100 MW, Edelca aporta un 9.870 MW un 70%, otras empresas aportan 4.230 MW un 30%, La central de Gurí 6200 MW de un 63%.Las demandas del periodo 2002 – 2012.
Las medidas que se están tomando en el país es para las variables del Rio Caroní como se esta disminuyendo el nivel del agua.Se tiene que tomar consciencias para contribuir con el país, como tomar medidas para evitar un colapso eléctrico utilizar los bombillos ahorradores, reducción de las ventas de energía a Brasil en un 70%, reducciones de energía en las empresas,comercios,edificios.Escuelas,comercios y casas.Para contribuir con la energía se les
Recomienda desconectar el cargador del celular cuando lo cargue, apagar el bombillo cuando salga de la habitación o la oficina, no abrir tanto la nevera solo cuando sea necesario. En esta exponencia estuvieron: José Guerrero,Dolores Rodríguez, González Pachecos,Omaira Bolívar,Araceli Ramírez,
REFLECCION. Las comunidades tienen que abocarse más porque esta información nos interesa atados tenemos que estar todos unidos para que Venezuela siga adelante solamente queda de parte de DIOS que llueva es el único que puede tener misericordia por nosotros tenemos que implorarle a EL para que llueva. Seremos multiplicadores de esta es ponencia.

CONTROL DE PANICO Y EVALUACION.












CONTROL DE PÁNICO Y EVACUACIÓN

El día sábado 5 de febrero del 2010 en horas de la mañana después que termino el taller de situación actual del sistema eléctrico nacional de la UBV con la Misión Sucre,se realizo esre taller. Los estudiantes Jurídicos del Municipio Libertador participaron del mismo.
Esta actividad fue realízala en la sede del consejo comunal, estando presente algunas personas de la Comunidad, Consejo Comunal, Misión Sucre y una Briga Cristana
CONTROL DE PANICO Y EVALUACION. Exponente ------------------------------------------
¿Que es pánico?. Es miedo, es un desequilibrio emocional que altera el sistema nervioso.
Tenemos que tener calma cuando acontece un terremoto, ¿Qué pasaría si acontece un terremoto?, ¿qué se debe hacer?

• Lo primero es mantener la calma.
• La posición fetal es la indicada cuando acontece un terremoto, porque nos protege las partes mas débiles.
• No estamos preparados para una desgracia de esta magnitud.
• Las comunidades son apáticas no quieren aprender, creen que se las saben todas.
• Conociendo estas herramientas podrías ayudar a salvar vidas.
• A la comunidad del Barrio Primero de Mayo se le esta dando la oportunidad que aprendan, no se les puede obligar que asista al taller, el cual es gratuito
• Es importante conocer las vías de escape de una escuela, un súper mercado, una empresa.
• Ejemplo de amenazas que hay en la comunidad de Primero de Mayo: tenemos riesgo por los cuatro puntos candiales; la base aérea, el rio Aragua, el vertedero y la laguna.
• Mapa de riesgo con la comunidad norte, sur, este, oeste.
• ¿Como ayudaría a tu comunidad?, lo motivaría que hicieran talleres como estos, para que aprendieran herramientas que son necesarias para la preservacion de nuestra vida.

También hablaron que debemos hacer cuando hay un tiroteo:
Lo primero que debemos hacer es sumbarnos al piso, taparnos los oídos, abrir la boca para que el eco no afecte nuestros tímpanos, abrir las piernas para que las balas afecten una sola pierna.
Este taller fue practico, aprendimos cosas que no sabíamos, hicieron un simulacro de terremoto con personas atrapadas. Se nombro un líder, el cual tenia la responsabilidad de sacar a las personas. no veían todos estaban atrapados, el líder iban adelante y las demás personas una detrás de la otra.
Había explosión de triquitraque fuego usaban un espray y fuego se sentía lo caliente en el espacio había tención el objetivo se logro se sintió el pánico se logro el objetivo
Esta actividad fue realízala en la cede del consejo comunal estando presente algunas personas de la Comunidad, Consejo Comunal,

sábado, 6 de febrero de 2010

EXPOSICION DE RECICLAJE






Esta actividad la realizo las Redes Socio Culturales del Municipio Libertador Palo Negro.
Sembrando Mariposas debuto sus piezas de reciclajes a los habitantes las parroquias estaban emocionados.
Los niños, jóvenes y adultos admirados de las obras que estaban exponiendo las pintoras y artesanas Lisett Pereira y Marelys Salas esta exposición fue ejecutadas con las escuelas y liceos

MATERIAL DE PROVECHO






MATERIAL DE PROVECHO.

Sembrando Mariposas se preparo para la exposición de las Redes Socio-Culturales del Municipio Libertador, tuvo lugar en la plaza de Palo Negro todo un día.
Cuando exhibimos nuestras piezas, las miradas se enfocaron en el reciclaje.
Al ver tanta belleza creada, nos preguntaban ¿con qué está hecho?.
Y respondíamos con botellas plásticas Pet. Quedaban admirados de lo que se puede hacer con este material.Teníamos juegos didácticos, lámparas, una silla, flores, gusanitos, manzanitas, cotillones, bolsos, etc.

Los niños, jóvenes y los adultos se divirtieron con las muestras del material de provecho.

ACTIVIDAD CON LAS REDES SOCIO CULTURARALES DEL MUNICIPIO LIBERTADOR










5 DE FEBRERO DEL 2010
ACTIVIDAD CON LAS REDES SOCIO CULTURARALES DEL MUNICIPIO LIBERTADOR PALO NEGRO ESTADO ARAGUA. MARACAY VENEZUELA.

Hoy viernes 5 de febrero del 2010. En hora de la mañana estuvimos en una actividad en la plaza de Palo Negro por las Redes Socio Culturales estando participando las escuelas, liceos y Sembrando Mariposas. En el municipio libertador cada escuela tenía su espacio exponiendo sus obras, dulces y mostrando sus saberes, parranda, danzas,
Cuando llegamos a la plaza nos instalamos todos los niños tenían sus ojos puesto en nosotras comenzamos a sacar nuestras obras de artes se acercaron los niños y adultos tuvimos que pedir permiso para acomodar nuestras piezas estábamos felices, fuimos el centro de atracción. Sembrando Mariposas es un proyecto, somos estudiante de la Misión Cultura.
Nuestro trabajo siempre ha sido comunitario llevando nuestros saberes a las comunidades y a las escuelas, tenemos más de 20 años ejerciendo esta labor. Esta activad se hiso con material de provecho botellas plásticas pet de refresco. Se expusieron muñecas, muecos, silla, mesa, manzanitas, cotillones, trompos, garrufios, gusanitos, lámparas, flores, porta lápiz, porta pinceles, carpetas de cartones, pulseras, porrones.
Sembrando Mariposa alegra muchas caritas felices los niños y los adultos se interesan se involucran rápidamente a la explicación. Miembros de este proyecto Lisett Pereira y Marelys Salas, contribuyendo con la naturaleza

viernes, 29 de enero de 2010

MI QUERIDA SIDILEISM






MI QUERIDA SIDILEISM

Es una niña tímida no habla con todo el mundo primero entra en confianza,le gusta bailar, hacer ejercicio con su Tia Anabel,Estudia en el Cielo Abierto de 1 de Mayo se llama Rayito de Luz su Maestra se llama Alicia, la Escuelita esta ubicada en la calle Esperanza.
Sus padres se llaman Daniel Jardín y Mileidis de Jardín Salas tiene un hermanito que se llama Yorman Jardín Salas, tiene 8 años de edad pasa todo el dia en casa de la abuela materna en la tarde se va para su casa.
estudia en la mañana y sale a las 11 AM.
sus tia la quieren mucho es toda una portuguesita muy bonita vamos a tener dolores de cabeza cuando sea grande es muy bonita